\/p>
Orbit NTNU est\u00e1 trabajando actualmente en dos emocionantes proyectos de sat\u00e9lites: FramSat-1 (sucesor de SelfieSat) y BioSat. Estos sat\u00e9lites tienen como objetivo proporcionar oportunidades de prueba de hardware rentables y podr\u00edan llegar a ser los primeros sat\u00e9lites lanzados en \u00f3rbita desde suelo europeo.<\/p>
BioSat, por otro lado, es un proyecto \u00fanico que implica el crecimiento aut\u00f3nomo de plantas en \u00f3rbita dentro de un cubesat 3U. Este proyecto presenta varios desaf\u00edos, incluyendo iluminaci\u00f3n, regulaci\u00f3n de temperatura, comunicaci\u00f3n y gesti\u00f3n de energ\u00eda.<\/p>
Un aspecto clave que distingue a Orbit NTNU es su integraci\u00f3n de PartsBox en todos sus proyectos. Anteriormente, ordenar\u00edan componentes de forma independiente, lo que llevaba a ineficiencias y falta de control sobre su inventario. Ahora, con PartsBox, tienen un control mejorado y pueden planificar sus compras y dise\u00f1os de manera m\u00e1s efectiva.<\/p>
<\/p>
Por ejemplo, ahora se centran en estandarizar los componentes en todos sus proyectos y dise\u00f1os, reduciendo costos y asegurando que tienen un suministro suficiente de cada componente. Esto es especialmente cr\u00edtico para los componentes que ya no pueden estar en producci\u00f3n, como descubrieron con el proyecto FramSat.<\/p>
Orbit NTNU valora particularmente y utiliza frecuentemente los sustitutos de componentes, dadas las dificultades de abastecimiento de componentes debido a problemas de suministro o producci\u00f3n discontinuada. Actualmente, su almacenamiento est\u00e1 dominado por componentes ordenados para proyectos pasados, y aspiran a establecer un sistema estandarizado para el uso futuro de componentes.<\/p>
Orbit NTNU encuentra que crear nuevos componentes en PartsBox es sencillo. Enfatizan la importancia de campos como la ubicaci\u00f3n, el c\u00f3digo de la caja, el valor del componente y si el componente es libre de plomo. Esta \u00faltima caracter\u00edstica es un gran ahorro de tiempo para ellos, ayudando a asegurar el cumplimiento de las regulaciones y normas respecto a la presencia de plomo en los componentes. Este meticuloso seguimiento del contenido de plomo es esencial en su trabajo y contribuye a una gesti\u00f3n eficiente y precisa de los componentes.<\/p>
<\/p>
Orbit NTNU mantiene dos ubicaciones de almacenamiento principales: un laboratorio EPA para ensamblar hardware de vuelo y su oficina principal, donde ocurren la mayor\u00eda de las actividades de soldadura, reflujo, pruebas y soluci\u00f3n de problemas. Su inventario de oficina principal est\u00e1 organizado usando un sistema de letras y n\u00fameros para denotar cajones en un gabinete de metal, aunque los cajones individuales carecen de un sistema interno espec\u00edfico. Orbit NTNU encontr\u00f3 que el proceso de crear su estructura de almacenamiento en PartsBox era sencillo y efectivo.<\/p>
El equipo normalmente importa BOMs desde Altium y utiliza la funci\u00f3n de personalizaci\u00f3n para mostrar las propiedades necesarias, lo cual resulta muy \u00fatil para acomodar los requisitos espec\u00edficos del proyecto.<\/p>
PartsBox juega un papel significativo en la planificaci\u00f3n y gesti\u00f3n de construcci\u00f3n de Orbit NTNU. Simplifica el seguimiento de componentes, les ayuda a determinar qu\u00e9 componentes necesitan, y mejora la eficiencia general del proyecto, resultando en un considerable ahorro de tiempo.<\/p>
El software agiliza su proceso de compra, ahorrando tiempo y minimizando errores. Orbit NTNU ha establecido una lista de proveedores, que selecciona autom\u00e1ticamente a los proveedores en su orden preferido, simplificando el proceso de pedido tanto para el equipo como para su CFO.<\/p>
<\/p>
Orbit NTNU eligi\u00f3 PartsBox principalmente por su interfaz de usuario amigable. Quedaron impresionados con su facilidad de uso, que era crucial para su misi\u00f3n de agilizar el desarrollo de sat\u00e9lites.<\/p>
Orbit NTNU ha adoptado varias caracter\u00edsticas y herramientas dentro de PartsBox, incluyendo el esc\u00e1ner de c\u00f3digos de barras para ingresar componentes de pedidos antiguos, la propiedad de parte sustituta, la documentaci\u00f3n de cambios de componentes, la funci\u00f3n de construcciones y el sistema de compras.<\/p>
PartsBox ayuda a Orbit NTNU a alcanzar sus metas y objetivos ahorrando tiempo valioso y reduciendo el riesgo de escasez de componentes. Permite al equipo concentrarse en aprender y construir, en lugar de en tareas administrativas tediosas y que consumen mucho tiempo.<\/p>
El caso de Orbit NTNU demuestra c\u00f3mo un sistema de gesti\u00f3n de componentes eficiente y f\u00e1cil de usar puede tener un impacto significativo en los proyectos de desarrollo de sat\u00e9lites. Ahorrando tiempo, reduciendo errores y mejorando el control sobre su inventario, PartsBox se ha convertido en una herramienta indispensable para la misi\u00f3n de Orbit NTNU de explorar el cosmos.<\/p>","title":"Construyendo Sat\u00e9lites con PartsBox: Un Estudio de Caso","toc":"
Orbit NTNU, un equipo dedicado al desarrollo de satélites, ha encontrado éxito en sus esfuerzos utilizando PartsBox, un software de gestión de componentes. En este estudio de caso, exploraremos cómo PartsBox ha ayudado a Orbit NTNU en su misión de desarrollar satélites innovadores y mejorar sus procesos de construcción de satélites.
Orbit NTNU está trabajando actualmente en dos emocionantes proyectos de satélites: FramSat-1 (sucesor de SelfieSat) y BioSat. Estos satélites tienen como objetivo proporcionar oportunidades de prueba de hardware rentables y podrían llegar a ser los primeros satélites lanzados en órbita desde suelo europeo.
BioSat, por otro lado, es un proyecto único que implica el crecimiento autónomo de plantas en órbita dentro de un cubesat 3U. Este proyecto presenta varios desafíos, incluyendo iluminación, regulación de temperatura, comunicación y gestión de energía.
Un aspecto clave que distingue a Orbit NTNU es su integración de PartsBox en todos sus proyectos. Anteriormente, ordenarían componentes de forma independiente, lo que llevaba a ineficiencias y falta de control sobre su inventario. Ahora, con PartsBox, tienen un control mejorado y pueden planificar sus compras y diseños de manera más efectiva.
Por ejemplo, ahora se centran en estandarizar los componentes en todos sus proyectos y diseños, reduciendo costos y asegurando que tienen un suministro suficiente de cada componente. Esto es especialmente crítico para los componentes que ya no pueden estar en producción, como descubrieron con el proyecto FramSat.
Orbit NTNU valora particularmente y utiliza frecuentemente los sustitutos de componentes, dadas las dificultades de abastecimiento de componentes debido a problemas de suministro o producción discontinuada. Actualmente, su almacenamiento está dominado por componentes ordenados para proyectos pasados, y aspiran a establecer un sistema estandarizado para el uso futuro de componentes.
Orbit NTNU encuentra que crear nuevos componentes en PartsBox es sencillo. Enfatizan la importancia de campos como la ubicación, el código de la caja, el valor del componente y si el componente es libre de plomo. Esta última característica es un gran ahorro de tiempo para ellos, ayudando a asegurar el cumplimiento de las regulaciones y normas respecto a la presencia de plomo en los componentes. Este meticuloso seguimiento del contenido de plomo es esencial en su trabajo y contribuye a una gestión eficiente y precisa de los componentes.
Orbit NTNU mantiene dos ubicaciones de almacenamiento principales: un laboratorio EPA para ensamblar hardware de vuelo y su oficina principal, donde ocurren la mayoría de las actividades de soldadura, reflujo, pruebas y solución de problemas. Su inventario de oficina principal está organizado usando un sistema de letras y números para denotar cajones en un gabinete de metal, aunque los cajones individuales carecen de un sistema interno específico. Orbit NTNU encontró que el proceso de crear su estructura de almacenamiento en PartsBox era sencillo y efectivo.
El equipo normalmente importa BOMs desde Altium y utiliza la función de personalización para mostrar las propiedades necesarias, lo cual resulta muy útil para acomodar los requisitos específicos del proyecto.
PartsBox juega un papel significativo en la planificación y gestión de construcción de Orbit NTNU. Simplifica el seguimiento de componentes, les ayuda a determinar qué componentes necesitan, y mejora la eficiencia general del proyecto, resultando en un considerable ahorro de tiempo.
El software agiliza su proceso de compra, ahorrando tiempo y minimizando errores. Orbit NTNU ha establecido una lista de proveedores, que selecciona automáticamente a los proveedores en su orden preferido, simplificando el proceso de pedido tanto para el equipo como para su CFO.
Orbit NTNU eligió PartsBox principalmente por su interfaz de usuario amigable. Quedaron impresionados con su facilidad de uso, que era crucial para su misión de agilizar el desarrollo de satélites.
Orbit NTNU ha adoptado varias características y herramientas dentro de PartsBox, incluyendo el escáner de códigos de barras para ingresar componentes de pedidos antiguos, la propiedad de parte sustituta, la documentación de cambios de componentes, la función de construcciones y el sistema de compras.
PartsBox ayuda a Orbit NTNU a alcanzar sus metas y objetivos ahorrando tiempo valioso y reduciendo el riesgo de escasez de componentes. Permite al equipo concentrarse en aprender y construir, en lugar de en tareas administrativas tediosas y que consumen mucho tiempo.
El caso de Orbit NTNU demuestra cómo un sistema de gestión de componentes eficiente y fácil de usar puede tener un impacto significativo en los proyectos de desarrollo de satélites. Ahorrando tiempo, reduciendo errores y mejorando el control sobre su inventario, PartsBox se ha convertido en una herramienta indispensable para la misión de Orbit NTNU de explorar el cosmos.
PartsBox es una aplicación en línea que te permite tomar control de tu inventario de componentes electrónicos, la fijación de precios de BOM y la producción a pequeña escala. Mantiene un seguimiento de dónde se almacenan los componentes, cuáles son los niveles de stock actuales y qué componentes se utilizan en qué proyectos/BOMs.