Guía del Usuario de PartsBox

Introducción

¿Qué es PartsBox?

PartsBox es una herramienta en línea para administrar el inventario, la producción y la compra de componentes electrónicos. Mantiene un registro de dónde se almacenan los componentes, cuáles son los niveles de stock actuales y qué componentes se utilizan en qué proyectos. Muestra las especificaciones de los componentes, permite adjuntar documentos (hojas de datos, modelos CAD 3D) a los componentes y busca en toda la base de datos rápidamente.

PartsBox también puede valorar proyectos (BOMs) automáticamente. Maneja descuentos por volumen, conversiones de moneda, MOQ y múltiplos de pedido, para que puedas ver instantáneamente una valoración de BOM siempre actualizada. Además de las ofertas en línea, se pueden agregar tus ofertas locales de proveedores, con múltiples descuentos por volumen, en cualquier moneda, y con períodos de validez (fechas de vencimiento), cantidad mínima de pedido (MOQ) y múltiplos de pedido.

PartsBox también gestiona la construcción de electrónicos: los proyectos (BOMs) pueden ser construidos, restando el stock utilizado y agregando stock al meta-componente resultante. Las construcciones pueden realizarse en una sola etapa o en varias etapas, y se mantiene un historial completo de las construcciones.

La aplicación es capaz de control de lotes: es posible rastrear de dónde provienen lotes específicos de componentes y dónde se utilizaron, proporcionando una trazabilidad completa en ambos sentidos.

Filosofía de Diseño

PartsBox fue diseñado para ser rápido, discreto y fácil de usar. La búsqueda, la verificación de stock, la adición y eliminación de stock, el acceso a proyectos, todo sucede al instante. Y varios usuarios obtienen actualizaciones instantáneas cuando algo cambia.

A diferencia de muchas herramientas ERP/MRP, se supone que PartsBox es fácil de introducir y causa la menor fricción posible dentro de una empresa. Se supone que es una herramienta que a la gente le gusta usar, no una que se vea obligada a usar.

Conceptos

Componentes

PartsBox se trata de componentes electrónicos, por lo que un 'componente' es un concepto fundamental. Un componente representa un componente electrónico o mecánico.

Hay varios tipos de componentes:

  • Los Componentes Vinculados son para componentes con números de parte del fabricante. Si tiene un MPN y puedes encontrarlo en línea, elige esta opción. Obtendrás instantáneamente una descripción, un enlace a la hoja de datos, un enlace al sitio del fabricante, especificaciones de componentes, una imagen en miniatura, y PartsBox podrá obtener información de precios y disponibilidad sobre este componente de los distribuidores.
  • Los Componentes Locales son para todo lo demás: componentes genéricos y sin nombre, PCBs, componentes personalizados, componentes mecánicos, y cualquier cosa que no tenga un número de parte exacto.
    • Los Meta-componentes agrupan componentes que son intercambiables (sustitutos exactos uno del otro).
  • Los componentes de sub-ensamble son el resultado de construir un proyecto y corresponden 1:1 a los proyectos.

Ten en cuenta que para componentes genéricos y sin nombre (por ejemplo, un NE555 sin nombre en un paquete DIP) generalmente es mejor usar componentes locales. Hay cientos de versiones del NE555 y tu versión particular podría ser ligeramente diferente a la de otra persona. Por lo tanto, usa componentes vinculados solo para componentes que coincidan exactamente (por ejemplo, si tienes un 'NE555PWG4' de Texas Instruments, vincúlalo).

Los componentes son abstractos: describen el componente, pero hasta que no añada existencias reales, no representan cosas físicas. Incluso los componentes sin existencias son útiles — por ejemplo, puede añadirlos a proyectos (BOMs) para obtener precios para sus proyectos.

Las piezas vinculadas tienen dos nombres: el nombre local (interno) y el MPN oficial (Número de Parte del Fabricante). En el plan gratuito para aficionados, el nombre local debe ser el mismo que el MPN. En los planes comerciales, se pueden usar ambos nombres y el nombre local puede ser diferente del MPN. El nombre local se puede cambiar renombrando la pieza.

Los meta-componentes se utilizan para agrupar componentes que son intercambiables. Esto es útil para pasivos, donde se pueden añadir varias alternativas de componentes, o para cualquier caso en el que varios componentes son equivalentes y cualquiera de ellos puede ser elegido, basándose únicamente en el precio y la disponibilidad. PartsBox manejará los meta-componentes de manera similar a los componentes normales, retrasando la elección del componente real a ser utilizado. Al fijar los precios de los proyectos, se considerarán las ofertas para todos los componentes miembros.

Los meta-componentes representan los resultados de la construcción de tus proyectos. Cada vez que construyes un proyecto, se agrega stock al meta-componente correspondiente. El componente luego puede ser utilizado en otros proyectos, si es necesario. Esto proporciona una forma de construir productos complejos que consisten en una serie de subconjuntos y componentes, cada uno producido o adquirido por separado.

Aparte de los atributos estándar como un nombre o fabricante, los componentes también pueden tener campos/atributos personalizados (en planes que admiten esta característica). Al igual que el campo 'Notas', estos se pueden usar para almacenar cualquier dato, pero de una manera más estructurada. Algunos ejemplos de uso incluyen: Distribuidor, Número de Parte del Distribuidor, URL de Parte del Proveedor, Peso o Peso Tara del Contenedor. Los campos personalizados están indexados para la búsqueda.

Stock

Una vez que hayas creado un componente, puedes agregar stock. El stock representa copias físicas reales de un componente electrónico que existen en algún lugar al que puedes acceder (o podrás acceder).

Un componente puede contener stock en múltiples ubicaciones. Esto se vuelve útil una vez que empiezas a comprar carretes de componentes: a menudo quieres mantener un carrete completo en una ubicación, y una pequeña cantidad en cinta cortada en otra ubicación. También es útil cuando trabajas con fabricantes por contrato, ya que puedes llevar un registro del stock que está físicamente ubicado fuera de tu oficina.

La separación de componentes y stock es intencional. Podrías pensar en los componentes como bolsas que pueden contener componentes reales (stock). Los componentes con cero stock son útiles: sabes lo que necesitas pedir, puedes hacer un seguimiento de los pedidos pendientes, tus proyectos (BOMs) pueden usar componentes que no tienes físicamente, pero tu fabricante sí.

PartsBox considera el historial de stock como permanente y hay formas limitadas de editarlo. Siempre se puede eliminar la última entrada, pero no las anteriores, y no se pueden editar sus cantidades.

Lotes

Un lote representa un lote de componentes. Los lotes se utilizan para distinguir entre componentes en existencia: sin control de lotes, todas las existencias para un componente dado se consideran idénticas.

Con el control de lotes, los lotes se crean al agregar stock (cada lote de componentes necesita tener un lote asignado).

Pedidos

Los pedidos pueden estar en uno de tres estados: Abierto, Ordenado o Recibido. Los pedidos abiertos pueden ser modificados. Ordenado significa que estás esperando que se envíen los componentes. Un pedido cambia al estado Recibido cuando todos los componentes han sido recibidos.

Ubicaciones de Almacenamiento

Una ubicación de almacenamiento es un lugar donde se pueden almacenar los componentes. Puede ser una habitación, un cajón, un estante, una caja, un compartimento dentro de una caja, o cualquier otra cosa que se te ocurra. Cómo organizas tu almacenamiento depende de ti. Algunas personas tiran todos sus componentes en dos o tres cajas, y algunas usan un enfoque más detallado.

Puedes nombrar tus ubicaciones de almacenamiento como quieras, pero hay un esquema de nombres sugerido:

Comienza con una letra. Podrías usar b para cajas (con compartimentos), pero también podrías tener estantes (con carretes), o gabinetes con cajones. A continuación, sigue un número de dos dígitos, que es el número de tu caja, estante, gabinete o cajón. Luego, si la ubicación tiene subcompartimentos, usamos un sistema de cuadrícula de ajedrez: a1, a2, b1, b2, y así sucesivamente, dependiendo del tamaño de la cuadrícula. Esto resulta en nombres como 'b01-a4', que significa 'caja 1, fila a, columna 4', o 's12-l1-r2' que es 'estante 12, nivel 1, carrete 2'. Usa lo que te permita encontrar fácilmente los componentes.

Los libros de muestras con resistencias o condensadores pueden ser etiquetados como cajas, sin subcompartimentos, porque es fácil encontrar un valor particular dentro de un libro de muestras.

Los nombres de sus ubicaciones de almacenamiento pueden ser cambiados en cualquier momento, pero elíjalos con cuidado, ya que una vez que imprima sus etiquetas/pegatinas, cambiarlos se vuelve un poco más difícil.

Las empresas que trabajan con CM/EMS (fabricantes por contrato) a menudo prefijan algunas de sus ubicaciones de almacenamiento con el nombre del fabricante, para que puedan filtrar fácilmente las ubicaciones y ver lo que el CM tiene en stock en este momento.

Las empresas CM/EMS, por otro lado, a menudo prefijan algunas ubicaciones de almacenamiento con nombres de clientes, para obtener ubicaciones de almacenamiento por cliente para componentes consignados.

Adjuntos

PartsBox permite adjuntar archivos arbitrarios a los componentes. Esto se puede usar para mantener hojas de datos, modelos 3D CAD y otros archivos junto con la información del componente.

Si necesitas almacenar un archivo relacionado con un componente, simplemente añádelo a un componente como un adjunto. No tienes que preocuparte por nombrar archivos, crear directorios y encontrar el lugar correcto en el servidor de archivos.

Proyectos

Un proyecto corresponde a una BOM (Bill of Materials) y representa una lista de componentes que conforman un diseño o dispositivo en particular.

Los proyectos pueden ser utilizados ya sea para construir dispositivos reales, o como una herramienta de concepto, redacción o cotización al trabajar en nuevos diseños.

Construcciones

Una construcción representa el resultado de construir un proyecto. Normalmente corresponde a un lote de dispositivos que se han fabricado, o se están fabricando. PartsBox admite construcciones de una sola etapa y de varias etapas, y una construcción de varias etapas puede estar en progreso (aún no completada).

Ofertas

Las ofertas de proveedores/distribuidores pueden adjuntarse a los componentes, para ser utilizadas al cotizar proyectos que requieren el componente. Las ofertas pueden tener múltiples descuentos por volumen, así como períodos de validez (fechas de vencimiento), cantidad mínima de pedido (MOQ) y múltiplos de pedido.

Listas de Compra

Una lista de compras combina componentes de uno o más proyectos (BOMs) que tienes la intención de construir, con cantidades de construcción especificadas. Creas una lista de compras agregando proyectos a un carrito de compras. PartsBox luego fusiona las listas de componentes de tus proyectos para crear una única lista unificada que se puede usar para ordenar.

Informes

Los informes te permiten obtener información general sobre tus datos.

Como todo lo demás en PartsBox, los informes se actualizan en tiempo real. Como ejemplo, si mantienes un informe de 'Stock Bajo' abierto, y alguien más elimina stock (lo que hará que el stock de un componente en particular caiga por debajo de un umbral), tu informe se actualizará instantáneamente.

Empresas/Organizaciones

Una empresa/organización permite a varias personas compartir una única base de datos. Cada cambio se refleja en tiempo real a todos los que están conectados. El número de usuarios que pueden acceder a una base de datos de la empresa depende del plan, y es posible aumentar el número de usuarios que tienen acceso.

Para otorgar a alguien acceso a una base de datos de la empresa, esa persona primero debe crear una cuenta de PartsBox.

Además de la base de datos de la empresa, cada usuario de PartsBox tiene una base de datos privada gratuita. Puedes cambiar entre las bases de datos a las que tienes acceso utilizando el menú en la parte superior de la pantalla de la aplicación (muestra el nombre de la base de datos actual).

Derechos de Acceso

Una empresa siempre tiene al menos un usuario 'admin', que puede modificar la información de facturación y conceder o revocar el acceso a otros usuarios. En los planes sin Control de Acceso Basado en Roles, el acceso puede ser concedido con tres niveles básicos:

  • Admin: acceso completo, puede leer/escribir datos de la base de datos, otorgar acceso a otros usuarios, cambiar la información de facturación, eliminar todos los datos o cancelar la suscripción.
  • Leer/Escribir: puede leer/escribir datos de la base de datos, pero no administrar usuarios, información de facturación o suscripción.
  • Solo Lectura: solo puede acceder a los datos de la base de datos, no modificarlos.

En los planes con Control de Acceso Basado en Roles, se pueden definir y asignar a los usuarios cualquier número de roles. Cada rol define permisos para cada operación individual (como 'crear componente' o 'añadir stock'). Esto permite un control detallado sobre los permisos y la definición de roles limitados con acceso restringido. Por ejemplo, un rol de 'Recepción' podría permitir al usuario añadir stock y mover stock, pero no modificar proyectos o realizar construcciones. Un rol de 'Producción' podría ser útil para permitir solo la realización de construcciones a partir de proyectos definidos por otra persona dentro de la empresa.

Registro de Auditoría

En organizaciones más grandes a menudo es necesario mantener un registro de auditoría inmutable de todas las modificaciones a la base de datos. Esto a menudo se requiere por razones regulatorias (como en el caso del cumplimiento del Título 21 CFR Parte 11 de la FDA de EE. UU.), pero incluso sin que sea requerido por la ley, muchas empresas deciden mantener uno para la trazabilidad y la responsabilidad.

En los planes con la función de Registro de Auditoría, PartsBox mantiene un historial de cada modificación realizada en la base de datos. Cada registro de auditoría almacena una marca de tiempo, el usuario que realizó la operación, y datos adicionales que se pueden utilizar para entender qué fue exactamente lo que cambió. Los datos del registro de auditoría se pueden exportar, firmar y utilizar para el cumplimiento normativo.

Pérdida de Componentes

Las máquinas SMT pick&place no son perfectas, y durante el proceso de ensamblaje se perderán o rechazarán algunos componentes. Además, la construcción mecánica de los alimentadores de cinta requiere una cierta longitud de cinta (el 'líder') para estar presente antes de que los componentes puedan ser recogidos automáticamente. Esto resulta en desgaste de componentes, también conocido como desperdicio de componentes.

PartsBox admite la configuración de parámetros de desgaste en una base por componente.

Sustitutos

Al construir electrónica, un componente a menudo tiene posibles sustitutos: componentes funcionalmente equivalentes que se pueden usar en su lugar. Hay varias formas de definir sustitutos en PartsBox, con diferentes semánticas.

  • Los meta-componentes son una forma de agrupar varios sustitutos (componentes miembros) juntos, bajo un solo nombre. Ese nombre puede usarse en Proyectos/BOMs. Los meta-componentes son agrupaciones lógicas: puedes ver el stock agregado para todos los componentes en un meta-componente, y puedes recibir alertas de stock bajo para meta-componentes.
  • Los sustitutos de componentes son una forma de indicar que un componente diferente puede ser sustituido por este. No proporcionan ninguna agrupación de stock: el stock para cada componente todavía se gestiona de forma independiente.
  • Los sustitutos de BOM indican que un componente diferente puede usarse específicamente para una sola entrada de Proyecto/BOM.

Al construir o comprar, PartsBox combina información sobre todos los tipos de sustitutos anteriores para producir una lista de todos los posibles sustitutos para una entrada de BOM o una entrada de lista de compra.

Veamos algunos ejemplos de cómo se podrían usar estas funcionalidades y dónde tienen sentido:

  • Componentes como 'TPS61161DRVR' y 'TPS61161DRVT', que son el mismo componente, solo en diferentes empaques, a menudo se manejan mejor como un meta-componente llamado 'TPS61161DRV'. Ese nombre luego puede ser utilizado en BOMs. Este es un buen enfoque para componentes completamente equivalentes donde realmente no te importa cuál se usa, y donde quieres administrar su inventario como si fueran un solo componente. El meta-componente 'TPS61161DRVR' mostrará entonces el inventario agregado para ambos componentes.
  • Para componentes como pasivos, a menudo hay equivalentes funcionales (sustitutos), para los cuales no quieres administrar el stock juntos. Solo quieres indicar que otro componente puede ser sustituido por este en cada entrada de Proyecto/BOM y cada entrada de lista de compra, globalmente. Los sustitutos de componentes son una buena herramienta para eso.
  • A veces un componente puede ser sustituido por una entrada específica de BOM en un proyecto, pero no necesariamente en cualquier otro lugar. Para eso son los sustitutos de BOM.

Usando PartsBox

Agregando Ubicaciones de Almacenamiento

Para crear una nueva ubicación de almacenamiento, vaya a la sección de Almacenamiento en el menú principal y haga clic en 'Crear'. Hay tres formas de crear ubicaciones de almacenamiento:

  • Ubicación única: se utiliza para crear una sola ubicación de almacenamiento con un nombre específico.
  • Fila: se utiliza para crear una fila lineal (matriz) de ubicaciones de almacenamiento, etiquetadas con números o letras (ejemplo: 'caja1, caja2, caja3, caja4, caja5').
  • Cuadrícula: se utiliza para crear una cuadrícula (matriz bidimensional) de ubicaciones de almacenamiento, utilizando letras o números para filas y columnas (ejemplo: 'caja1-a1, caja1-a2, caja1-b1, caja1-b2').

Agregando Componentes

Para agregar componentes a PartsBox, primero creas un componente, y luego agregas stock a él. Hasta que agregues stock, los componentes no representan cosas físicas, pero aún pueden ser útiles, por ejemplo, puedes agregarlos a proyectos (BOMs) para obtener precios para tus proyectos.

Creando Componentes

Agregar un nuevo componente se hace desde la sección Componentes en el menú principal. Usa 'Crear' para entrar en el diálogo de creación de componentes.

'Tipo de Componente' determina qué tipo de componente se creará. Usa 'Componente Enlazado' para componentes con un MPN único, y 'Componente Local' para componentes genéricos y cualquier otra cosa de la que necesites llevar un registro. Usa 'Meta-componente' cuando necesites crear un componente virtual que represente varias opciones de componentes equivalentes (sustitutos).

Creando Componentes Vinculados

Los usuarios comerciales pueden asignar inmediatamente un número de componente local (interno/empresa) a un componente vinculado.

Hay dos formas de buscar componentes vinculados:

  • Coincidir con el nombre exacto del componente (MPN): el comienzo del nombre de la parte tiene que coincidir (búsqueda de prefijo). Por ejemplo, 'TPS40210' coincidirá con 'TPS40210DGQ'. Esta es la forma preferida de coincidir componentes.
  • Buscar: esta es una búsqueda difusa, buena para cosas como 'adafruit 1063'.

Después de llenar una de las cajas y hacer clic en 'Coincidir' o 'Buscar', se presentan los resultados. Debes elegir el componente que coincide exactamente con lo que necesitas. Por favor, ten cuidado, ya que a menudo pequeñas variaciones en la denominación pueden significar grandes diferencias en los componentes reales. Cuando seleccionas uno de los resultados, se muestran sus especificaciones, también hay un enlace a la hoja de datos junto a cada componente, si hay una hoja de datos disponible.

Creando Componentes Locales

Al crear componentes locales, solo necesita proporcionar el nombre del componente, todo lo demás es opcional.

Algunos planes permiten subir hojas de datos, imágenes, modelos CAD y otra información y adjuntarla a los componentes; esto se hace después de que se crea el componente.

Creando Meta-Componentes

Para crear un meta-componente, proporciona un nombre y opcionalmente una huella y una descripción. El meta-componente creado estará vacío: no contendrá ninguna parte miembro (sustitutos). Estos deberán añadirse utilizando el botón 'Añadir componente' en la pantalla de información del meta-componente, o seleccionando varios componentes en la tabla principal de componentes y utilizando 'Seleccionado | Añadir a meta-componente'.

Buscando

El cuadro de búsqueda aparece en la parte superior en las secciones de Componentes. Te permite reducir la lista de componentes mostrados y es una herramienta esencial al trabajar con PartsBox.

Las cajas de búsqueda/filtrado también aparecen en muchos otros lugares (en casi todas las tablas) y se pueden usar para filtrar. Estas cajas son más simples que el motor de búsqueda de componentes principal y solo proporcionan coincidencias exactas.

La búsqueda de componentes tiene un motor de coincidencia difusa, lo que significa que incluso las cosas que no coinciden exactamente se mostrarán en los resultados. Los resultados exactos se separarán del resto usando el color de fondo, para que puedas ver rápidamente qué coincidió exactamente y qué coincidió solo parcialmente.

Los siguientes campos son buscables: nombre, MPN (Número de Parte del Fabricante, si es diferente), descripción, huella, notas de la parte, y todos los campos personalizados.

El cuadro de búsqueda también acepta etiquetas, ingresadas con un carácter # al frente. Las etiquetas se coinciden exactamente, y si ingresas varias etiquetas, un componente tiene que tener todas ellas para que aparezca en los resultados.

Puedes combinar etiquetas y palabras de búsqueda según sea necesario, para reducir la lista de resultados.

Seleccionando y Deseleccionando Componentes

Cada componente tiene una casilla de verificación junto a su nombre, que permite seleccionarlo para ciertas operaciones. PartsBox recuerda las selecciones, por lo que puede mezclar la selección y la búsqueda libremente — seleccione varios componentes, realice una búsqueda, seleccione algunos más, y su selección crecerá constantemente.

Para seleccionar todos los componentes, o deseleccionar todo, usa el menú 'Selección' y las opciones de menú 'Seleccionar Todo' o 'Deseleccionar Todo'.

El menú 'Selección' se puede usar para una serie de operaciones:

  • 'Agregar al proyecto...' — usa esto para agregar componentes a un Proyecto (BOM).
  • 'Agregar/eliminar etiquetas...' — usa esto para editar etiquetas en componentes seleccionados.
  • 'Agregar a meta-componente...' — úsalo para agregar alternativas de componentes a un meta-componente.
  • 'Establecer niveles de bajo stock...' — te permite establecer el nivel de bajo stock para todos los componentes seleccionados.
  • 'Establecer desgaste de componente...' — usa para establecer parámetros de desgaste de componentes.
  • 'Descargar como CSV' — te permite descargar la lista de componentes seleccionados como una tabla en formato CSV para importar a una hoja de cálculo.
  • 'Eliminar...' — elimina los componentes seleccionados.
  • 'Deseleccionar todo' — borra la selección actual sin realizar ninguna operación en los componentes seleccionados.

Uso de un Escáner de Códigos de Barras

Si tienes un escáner de códigos de barras, puedes usarlo para procesar rápidamente los envíos entrantes, agregar stock, eliminar stock y crear componentes si es necesario.

Para usar un escáner, usa el botón de menú 'Escanear'. PartsBox mostrará entonces una imagen de la cámara de tu computadora o esperará la entrada de un escáner externo. Después de decodificar un código de barras, se analizará y sucederá una de las siguientes cosas:

  • si ya tiene el componente en su base de datos, podrá añadir existencias o eliminar existencias para el componente,
  • si el componente no existe, se le pedirá que lo elija de los componentes en línea que coincidan. Una vez que se crea, se le presentará el diálogo 'Añadir Existencias'.

PartsBox soporta los siguientes códigos de barras:

  • Códigos de barras 2D: DataMatrix y PDF417 que contienen datos ANSI MH10.8.2 codificados usando ISO/IEC 15434:2006 (Digi-Key, Wuerth, otros migrando a 2D).
  • Códigos de barras 1D de Digi-Key, Mouser, Farnell, RS Components, y la mayoría de los otros que codifican el MPN (Número de Parte del Fabricante) en el código de barras,

Si la cantidad está codificada en el código de barras, se prellenará en el diálogo 'Agregar Stock'.

Consulte la sección 'Escáneres de códigos de barras' en este manual para obtener más detalles sobre los escáneres compatibles y la configuración necesaria.

Agregando Componentes a un Proyecto

Hay varias formas de agregar componentes a un proyecto:

  • Seleccionando un número de componentes en la tabla de componentes y eligiendo 'Añadir al proyecto...' en el menú 'Selección'. Esto puede ser utilizado para añadir un solo componente o varios componentes.
  • Haciendo clic en el botón 'Añadir al proyecto' desde la pantalla 'Información del Componente'. Esto puede ser utilizado para añadir ese componente.
  • Utilizando el botón 'Añadir componente' en la sección BOM del proyecto.

Usando Etiquetas

Las etiquetas son un mecanismo poderoso que te permite encontrar rápidamente un subconjunto de tus componentes.

Al buscar, si introduces una etiqueta en el cuadro de búsqueda, la búsqueda se limitará a los componentes que tengan esa etiqueta. Las etiquetas se coinciden exactamente, y si introduces varias etiquetas, un componente tiene que tener todas ellas para aparecer en los resultados.

Las etiquetas se pueden agregar a los componentes ya sea desde la pantalla de información del componente (haciendo clic en el botón 'Agregar etiquetas', o seleccionando muchos componentes y utilizando el elemento de menú 'Agregar/Quitar etiquetas...' del menú 'Selección'.

Las etiquetas comienzan con un carácter #, pero no tienes que ingresarlo al agregar etiquetas. Un componente puede tener cualquier número de etiquetas adjuntas.

Para facilitar las cosas y automatizar la creación de etiquetas, PartsBox crea auto-etiquetas para usted. Estas se basan en las especificaciones de los componentes y se crean automáticamente, para que no tenga que añadirlas. Son independientes de sus etiquetas: puede asignar una etiqueta con el mismo nombre de nuevo.

Configuración de Parámetros de Desgaste de Componentes

PartsBox permite definir la pérdida/desperdicio en una base por componente. Hay dos parámetros:

  • Basado en porcentaje: este número representa el porcentaje de componentes que se espera que se pierdan/desperdicien. Las tasas suelen variar entre el 0.1% y el 3% para las tiradas de producción.
  • Basado en cantidad: el número mínimo de componentes extra que siempre necesita ser reservado, incluso si el cálculo basado en porcentaje indicaría lo contrario. Esto suele estar relacionado con la longitud del líder requerido para alimentar un carrete en una máquina.

Estos parámetros se pueden establecer ya sea individualmente, o para muchos componentes a la vez. Para establecer parámetros para un número de componentes, selecciónalos en la tabla de componentes (o usa 'Selección | Seleccionar todos los componentes'), y luego usa 'Establecer pérdida de componente...' desde el menú 'Selección'.

Al construir o cotizar Proyectos/BOMs, PartsBox tomará en cuenta la pérdida de componentes, de modo que el número de componentes que realmente se toman del stock o se ordenan será mayor que lo que se requiere estrictamente.

El desgaste no se puede establecer directamente para los meta-componentes. Al calcular los precios de los proyectos con meta-componentes, se utilizará el desgaste máximo de todos los componentes que pertenecen a un meta-componente. Al construir proyectos, el desgaste se calculará después de que se seleccione la fuente real de los componentes, por ejemplo, cuando PartsBox conoce el componente exacto que se utilizará.

Importando un BOM

PartsBox puede importar un BOM (Bill of Materials) de varios paquetes CAD/eCAD, en formato CSV o TSV.

Para crear un nuevo proyecto importando un BOM existente, use el botón 'Importar' en la sección 'Proyectos'. Esto solicitará el archivo a subir. Sube un archivo CSV/TSV exportado desde tu paquete CAD.

PartsBox intentará analizar tu BOM, pero la mayoría de las veces necesitarás seleccionar un ajuste preestablecido de importación primero. Los ajustes preestablecidos están actualmente definidos para:

También hay una configuración 'Personalizada' que permite el mapeo manual de las columnas CSV a los campos de PartsBox, así como para establecer el separador de campos.

La importación desde KiCad es gratuita para todos, mientras que todos los demás ajustes preestablecidos solo están disponibles en planes comerciales.

Seleccione el preajuste correspondiente a su paquete CAD, o use la configuración 'Personalizada' para mapear manualmente las columnas.

Después de importar una BOM en PartsBox, cada línea debe coincidir con un componente específico. Si el nombre del componente de la BOM es el mismo que el nombre de un componente de PartsBox, esto se hará automáticamente. Sin embargo, si no se puede encontrar un componente con el mismo nombre, deberá hacer la coincidencia usted mismo. Puede seleccionar un componente existente de PartsBox, o crear uno nuevo y hacerlo coincidir con la entrada de la BOM.

En PartsBox, las entradas de BOM no se limitan a componentes. Puedes agregar servicios o mano de obra, como ensamblaje de PCB, pruebas o empaquetado. Estos pueden tener ofertas adjuntas al igual que los componentes, lo que permite la fijación de precios de toda la producción, no solo de los componentes. Las ofertas para las entradas de BOM de servicio/mano de obra son similares a las ofertas de componentes: también admiten múltiples descuentos por cantidad, MOQ, pueden tener fechas de vencimiento y pueden estar en cualquier moneda admitida.

Problemas CSV de Altium Designer

Altium Designer no escapa correctamente las comillas dobles (') en los archivos CSV generados. Esto significa que si uno de sus campos contiene un carácter de comillas dobles (como en por ejemplo 0.156'), el CSV generado será inválido e ilegible.

La solución en ese caso es editar manualmente el archivo CSV generado por Altium y eliminar las comillas dobles dentro de los campos, o prefijarlas con un carácter de comillas dobles adicional.

Sustitutos de BOM

Al editar un BOM, es posible agregar sustitutos de componentes para entradas individuales de BOM. Al construir, valorar o comprar, el componente principal, así como todos los sustitutos, se tratan como opciones igualmente válidas.

Los sustitutos de BOM son similares a los componentes miembros (sustitutos) en meta-componentes y sustitutos para componentes. La principal diferencia es que los sustitutos de BOM se configuran en una base por entrada en un proyecto específico y no tienen ningún efecto fuera de esa entrada.

Al combinar BOMs para compras, PartsBox adopta un enfoque conservador para los sustitutos. Si hay dos entradas para el mismo componente, pero con diferentes conjuntos de sustitutos, solo la intersección de los sustitutos (por ejemplo, los sustitutos que son comunes para ambas entradas) se utilizarán en la lista de compras. Tomando un ejemplo: si hay una BOM con el Componente A que tiene los sustitutos B y C, y una BOM diferente con el Componente A que tiene los sustitutos B y D, PartsBox no puede asumir que el Componente A puede siempre ser sustituido por B, C o D. PartsBox solo puede estar seguro de que el Componente A puede ser sustituido por B.

Precios de Proyectos

Para estimar el precio de BOM para un proyecto, vaya a la pestaña 'Precios' en el menú del proyecto. Esto abre la tabla principal de precios, así como las opciones de filtrado y precios.

Opciones de Valoración

El tamaño de construcción/lote es el número de unidades para las que quieres estimar el precio. Se proporcionan varias cantidades comunes para un acceso rápido, pero cualquier cantidad puede ser ingresada en el cuadro de entrada.

El precio total por unidad y el precio total se muestran en un tipo grande en el lado derecho. El botón de despliegue junto a ellos permite comparar rápidamente los precios para toda la gama de cantidades de construcción comunes, sin introducirlos manualmente.

Si hay un signo de advertencia de exclamación roja al lado del precio por unidad y del precio total, significa que PartsBox no pudo calcular el precio, porque faltaba información. Las piezas problemáticas se resaltan en rojo en la tabla de precios a continuación.

Las opciones de abastecimiento de componentes permiten elegir de dónde provienen los componentes. 'Solo stock local' solo considerará los componentes que ya tienes, utilizando su precio de compra promedio para la cotización de BOM. 'Solo comprar' ignorará el stock local y solo usará los precios y la información de stock en línea. 'Usar stock local, luego comprar' primero usará todo el stock local, y luego si no es suficiente, considerará las ofertas en línea.

Tenga en cuenta que si su historial de existencias no contiene precios, no obtendrá información de precios correcta si intenta usar existencias locales en la fijación de precios de Proyecto/BOM. Siempre puede volver atrás y editar el historial de existencias para agregar precios.

Las opciones de filtrado de ofertas permiten reducir la lista de ofertas:

  • La casilla de verificación 'Solo distribuidores preferidos' excluirá ofertas de distribuidores que no estén en tu lista preferida (rara vez se compra a distribuidores del otro lado del globo). Puedes modificar la lista de distribuidores preferidos en Configuración.
  • 'Solo distribuidores autorizados' solo considerará ofertas de distribuidores que estén autorizados por el fabricante para revender una parte.
  • 'Solo en stock' solo considerará ofertas donde el distribuidor dijo que la parte está en stock.
  • 'Comprobar niveles de stock' va un nivel más profundo, y realmente comprueba el número de partes que el distribuidor tiene en stock. Algunos distribuidores no proporcionan información exacta en stock, por lo que marcar esto excluirá sus ofertas.

Tabla de Precios

La tabla de precios principal enumera todos los componentes de un proyecto junto con su información de precios. Columnas de nota:

  • Cantidad de Lote: el número de componentes necesarios para construir una cantidad dada de un Proyecto/BOM. Esto toma en cuenta los parámetros de pérdida de componentes, por lo que el número podría ser mayor que el número de unidades que estás construyendo, dependiendo de los ajustes de pérdida para este componente en particular.
  • Cantidad Comprada: la cantidad que realmente necesita ser comprada, dadas las opciones de abastecimiento anteriores. Como ejemplo, si se necesitan 100 componentes, pero tienes 25 disponibles localmente y elegiste 'Usar stock local, luego comprar si es necesario', entonces la Cantidad Comprada será 75.
  • Mejor Oferta: la mejor oferta que PartsBox seleccionó para ti.

Es posible 'bloquear' una oferta en particular utilizando el icono de candado. Esto bloquea la selección de la oferta para esta entrada de proyecto, y esa oferta en particular se utilizará para calcular el precio del BOM.

Cada fila en la tabla de precios tiene una casilla de 'excluir', que permite excluir rápidamente ese artículo de la valoración, y un icono de candado, que bloquea la oferta seleccionada actualmente.

Cada fila en la tabla puede ser desplegada usando el icono de chevron en el lado izquierdo. Esto lista todas las ofertas para un componente dado.

Selección de Oferta

Para cada entrada de BOM que está vinculada a una identidad en línea (Número de Parte del Fabricante), PartsBox recopila ofertas en línea, y selecciona la mejor (menos costosa). A menudo hay tantas como 20-40 ofertas para cualquier componente dado. En la tabla principal de fijación de precios de BOM, sólo se muestra la mejor oferta.

El proceso de selección es bastante complicado, ya que tiene que manejar:

  • descuentos por volumen, que pueden ser diferentes para cada oferta,
  • información de disponibilidad y stock,
  • Cantidades de Pedido Mínimo (MOQs),
  • múltiplos de pedido,
  • múltiples monedas.

PartsBox normalmente selecciona la mejor oferta basada en 'Precio Descartando Exceso'. Eso es el precio pagado por los componentes, asumiendo que cualquier inventario excesivo que se haya comprado será desechado. ¿Por qué no usar simplemente el precio de los descuentos por cantidad? Bueno, en caso de restricciones como MOQ o múltiplo de pedido, no queremos descartar ofertas solo porque la cantidad que necesitamos es demasiado pequeña. A veces es mejor comprar más, debido a los descuentos por cantidad: el precio podría ser competitivo incluso asumiendo que descartaremos cualquier cosa que no necesitemos. Es por eso que las cantidades se redondean al múltiplo de pedido, y si la cantidad está por debajo de MOQ, PartsBox la redondeará hasta MOQ, solo para ver cómo se clasifica la oferta.

El ranking de ofertas cambia en función de tu cantidad de construcción, y también lo hace la mejor oferta. A menudo se pueden descubrir nuevas fuentes inesperadas de componentes que se vuelven atractivas a ciertas cantidades.

Cada oferta puede ser desglosada para mostrar detalles como el empaque, la cantidad en pedido, la hora estimada de llegada (ETA) del pedido, el tiempo de espera de la fábrica y el múltiplo de pedido de fábrica.

Si tu proyecto contiene meta-componentes, se recogerán ofertas para todas las partes que están agrupadas en el meta-componente. Como estas partes se consideran equivalentes entre sí, todas las ofertas se mezclarán y se seleccionará la mejor.

Ofertas locales

Mientras que algunos componentes se compran a distribuidores importantes, a menudo se trata con otros proveedores, o se obtienen ofertas personalizadas para cantidades específicas, con descuentos. Es por eso que PartsBox permite ingresar tus propias ofertas, que luego se consideran y se clasifican junto con las ofertas en línea.

Una oferta local se puede agregar ya sea desde dentro de la tabla de precios del proyecto, o directamente a un componente desde la pantalla de información del componente. Como todas las ofertas, puede tener múltiples descuentos por volumen en cualquier cantidad, así como una cantidad mínima (MOQ) y múltiplo de pedido. Estos parámetros serán utilizados por el algoritmo de precios.

Aparte de los campos de información adicional como la referencia/número de pedido, la fecha o los comentarios, también se puede introducir una fecha de vencimiento. Una oferta no será considerada si ha expirado.

Cualquier moneda admitida puede ser utilizada en una oferta. PartsBox se encargará de convertirla a tu moneda de visualización en todas partes utilizando tasas de conversión actualizadas, mientras mantiene los precios originales y la moneda intactos.

Manejo de Moneda

PartsBox se encarga de múltiples monedas por ti. Solo selecciona tu moneda preferida en la configuración, y se usará para mostrar cada precio. Puedes cambiar la moneda en cualquier momento.

Se utilizan las tasas del Banco Central Europeo (BCE) para la conversión de moneda. Las tasas se actualizan regularmente.

Para las ofertas que ingresaste tú mismo, puedes elegir cualquier moneda admitida, y se manejará correctamente.

Construyendo Proyectos

Las construcciones se utilizan para planificar y seguir la producción. Puedes verificar si tienes cantidades suficientes de componentes para construir (incluyendo la pérdida), preparar tu construcción, producir una lista de selección, y luego eliminar las cantidades utilizadas de tu stock.

Además, las construcciones proporcionan trazabilidad: su historial muestra qué componentes específicos se utilizaron en qué construcción, a varios niveles de detalle dependiendo del plan de suscripción.

Dentro de un proyecto, la pestaña 'Construcciones' se puede utilizar para acceder al historial de construcciones pasadas, una lista de construcciones de varias etapas que están en progreso y para iniciar una nueva construcción.

Al iniciar una construcción, la tabla de construcción lista todos los componentes del proyecto junto con las cantidades requeridas y disponibles. En los planes que soportan cálculos de desgaste de componentes, la cantidad necesaria incluirá el sobrecosto de desgaste, calculado individualmente para cada componente basado en los ajustes de desgaste de componentes.

La columna 'Solicitudes de existencias' muestra de dónde se tomarán los componentes. Para componentes almacenados en múltiples ubicaciones de almacenamiento, componentes con control de lotes y para meta-componentes esta columna puede mostrar múltiples fuentes.

Puedes establecer la cantidad de construcción planificada ingresando el número o usando los botones +/-. A medida que ajustas la cantidad, notarás que todo se actualiza instantáneamente. Si no hay suficiente stock de un componente, esa fila se enumerará en rojo con una advertencia.

Al asignar componentes a las entradas de BOM, PartsBox utiliza una de varias estrategias:

  • FIFO (Primero en Entrar, Primero en Salir): los lotes más antiguos (ordenados por fecha de adquisición) se usan primero
  • LIFO (Último en Entrar, Primero en Salir): los lotes más recientes (ordenados por fecha de adquisición) se usan primero
  • Último accedido: los lotes más recientes (ordenados por fecha de último acceso) se usan primero
  • Lote más grande primero: los lotes con más componentes se usan primero
  • Lote más pequeño primero: los lotes más pequeños se usan primero

También puedes forzar a PartsBox a usar solo una única fuente de componentes para cada entrada de BOM. Algunos planes están limitados a una sola fuente, y en otros planes a veces es útil limitar las fuentes para garantizar la total trazabilidad.

Todas las asignaciones resultantes de la estrategia de selección de fuente de parte predeterminada seleccionada se pueden cambiar en la tabla. Cada fila se puede desplegar para mostrar fuentes, seleccionarlas individualmente y reordenarlas (sujeto a limitaciones del plan). También es posible anular la cantidad utilizada en una base por entrada.

Cada fila también contiene una casilla de verificación '¿Excluir?' — marcarla excluirá el componente de la construcción. Esto es esencialmente equivalente a un DNP (No Poblar). No se eliminará stock para los componentes marcados como Excluidos.

Si no hay suficiente stock para algunas entradas de BOM, PartsBox mostrará una advertencia, pero aún te permitirá ignorar el problema y proceder con la construcción. Esto a veces es útil si sabes que tienes stock adicional a mano que no ha sido ingresado en PartsBox, o si quieres producir algunas placas que no están completamente pobladas. Se eliminará la cantidad máxima disponible de tu stock.

Construcciones de una sola etapa

En las construcciones de una sola etapa, una vez que presione el botón 'Construir & eliminar existencias' (y confirme), se eliminarán las existencias para todos los componentes que pertenezcan a este proyecto (que no hayan sido excluidos). La construcción se marcará como completada.

Construcciones de múltiples etapas

Si seleccionas la casilla de verificación 'construcción de múltiples etapas', PartsBox mostrará casillas de selección junto a cada componente en la construcción. Puedes usar las cajas individuales para seleccionar filas, seleccionar y deseleccionar todas las filas, así como usar la interfaz de búsqueda/filtrado para marcar las partes que se van a construir/colocar en esta etapa. La interfaz de filtrado admite etiquetas, por lo que ingresar '#smd' es una forma rápida de seleccionar todos los elementos SMD, que a menudo se colocan primero.

Una vez que presiones el botón 'Construir y eliminar stock', solo se procesarán las entradas seleccionadas (de la misma manera que en las construcciones de una sola etapa).

A veces es útil realizar una etapa de construcción sin seleccionar ningún componente, por ejemplo, para documentar un paso de procesamiento en el historial de construcción.

Una construcción de múltiples etapas que no se ha completado aparecerá en la pestaña 'En progreso' de la interfaz de Construcciones. Si la seleccionas, podrás construir la siguiente etapa, o terminar la construcción, marcándola como completa.

Puede haber cualquier número de etapas en una construcción. Una construcción también puede marcarse como terminada incluso si no se han colocado todas las piezas. En ese caso, las entradas no utilizadas se marcarán como excluidas en esta construcción.

Una construcción en varias etapas está representada por el mismo código ID Anything™, independientemente de la etapa en la que se encuentre (progreso de la construcción), de modo que las etiquetas ID Anything™ se pueden adjuntar incluso a dispositivos incompletos. Esto permite una rápida identificación y acceso a la información sobre las construcciones en progreso.

Historial de Configuración de Construcción

Cuando gestionas la producción, normalmente quieres llevar un registro del historial de construcción. Esto normalmente incluye información sobre cuántas unidades de un proyecto/BOM se construyeron, la fecha/hora de construcción, y comentarios. Si bien esto es suficiente para una producción simple, no cubre las necesidades de construcciones más complejas.

En escenarios prácticos, cada construcción tiene su configuración. Esto incluye información adicional como:

  • qué componentes fueron excluidos ('no poblar') de la construcción
  • solicitudes de stock generadas a partir de esta construcción: qué componentes de qué ubicaciones se utilizaron, o cuando se utiliza el seguimiento de lotes, qué lote exacto (con número de serie) se utilizó para esta producción

Toda esta información se almacena como historial de construcción, para que puedas volver en cualquier momento y verificar cómo se configuró una construcción en particular.

El historial de configuración de construcción está disponible en la pestaña 'Construcciones' en la sección de Proyectos. Puede ver la lista de todas las construcciones, o limitar la lista a las construcciones completadas o a las construcciones de múltiples etapas que aún están en progreso.

Cada construcción tiene un código ID Anything™ que se puede imprimir en una etiqueta y adjuntar a dispositivos físicos. Este código permite un acceso rápido a la información de la construcción en cualquier momento en el futuro.

Uso de Componentes de Sub-ensamblaje

Los meta-componentes representan los resultados de la construcción de tus proyectos. Cada vez que construyes un proyecto, se agrega stock al meta-componente correspondiente. El componente luego puede ser utilizado en otros proyectos, si es necesario. Esto proporciona una forma de construir productos complejos que consisten en una serie de subconjuntos y componentes, cada uno producido o adquirido por separado.

Para crear un componente de subensamblaje para un proyecto dado, ve a la pantalla de información del proyecto y haz clic en el botón 'Crear Componente de Subensamblaje'. Solo necesita hacerse una vez. Una vez que se crea el componente, será visible en tu lista de componentes y puedes administrarlo como cualquier otro componente, con la excepción de cambiar el nombre: un componente de subensamblaje siempre tiene el mismo nombre que el proyecto al que corresponde.

Al construir un proyecto, tu pantalla de confirmación de construcción te preguntará si deseas agregar stock al componente de sub-ensamblaje asociado. Si habilitas esta opción, podrás elegir qué ubicación de almacenamiento se utilizará para la construcción, ingresar el precio para el sub-ensamblaje producido (la fijación de precios automatizada llegará en el futuro), y agregar comentarios.

Luego se agregará stock al componente de subensamblaje para este proyecto. Dado que el componente de subensamblaje es como cualquier otro componente, puedes usarlo en otros proyectos/construcciones, establecer advertencias de bajo stock, parámetros de desgaste, etc.

Al usar el control de lotes, cada construcción de un proyecto resulta en un lote distinto de un meta-componente con su propio código ID Anything™. Si adjuntas etiquetas ID Anything™ a los dispositivos fabricados, esto te permite escanear rápidamente el código en cualquier dispositivo móvil y acceder a la información de construcción correspondiente.

Números de serie

Al construir proyectos/BOMs, hay opciones para agregar existencias al componente de sub-ensamblaje asociado al proyecto. Una opción adicional llamada '¿Rastrear cada sub-ensamblaje resultante por separado?' cambia el proceso de construcción de manera que se generan lotes individuales para cada sub-ensamblaje construido. En otras palabras, cada dispositivo construido está en su propio lote de una sola unidad.

Esto proporciona una flexibilidad increíble: los lotes ya llevan muchos datos y tienen códigos únicos ID Anything™. También se pueden adjuntar datos adicionales a los lotes como archivos. Esto puede ser cualquier cosa: resultados de pruebas, protocolos de reparación, presentaciones regulatorias, historial de servicio, o cualquier otra cosa que sea necesaria para rastrear el ciclo de vida de un dispositivo individual.

Cada lote tiene un código ID Anything™ generado de forma única que puede ser impreso como un código QR y adjuntado al dispositivo. Alternativamente, los dispositivos pueden ser identificados por el código ID Anything™ de la construcción (apuntando a una construcción) y un número de serie entero asignado automáticamente dentro de esa construcción.

Si la opción para agregar stock de meta-componente está habilitada al iniciar una construcción de varias etapas, PartsBox llevará un registro del stock que está en producción. La información sobre posibles anomalías en la producción o los resultados de las pruebas se pueden adjuntar a cada lote de dispositivos individualmente, a medida que se van construyendo los dispositivos. Completar la construcción cambia el estado del stock de 'En Producción' a 'Disponible'.

Compras

Órdenes

Hay tres tipos de pedidos:

  • Abierto: estos se pueden modificar. Puedes agregar componentes, eliminar componentes, o cambiar las cantidades en un pedido abierto.
  • Ordenado: el pedido ha sido realizado con un distribuidor y hay una fecha de entrega esperada.
  • Recibido: todo del pedido ha sido recibido.

Para agregar algo a un pedido, o para crear un pedido, comienza con la cotización (una lista de ofertas) para un solo componente, o con una Lista de Compra. Puedes agregar cualquier oferta (o un grupo de ofertas) a un pedido con un proveedor que proporcionó la oferta.

Al modificar las cantidades en un pedido abierto, PartsBox obtendrá el precio actual y ajustará el precio de acuerdo con la cantidad y los descuentos por volumen.

Los pedidos abiertos se pueden copiar/pegar en un sitio web de distribuidor, o exportar en caso de que se requiera un pedido de compra impreso más formal.

La mejor manera de hacer un pedido a un proveedor es utilizar el método 'Subir carrito' y copiar/pegar o subir un archivo CSV con la información del pedido.

Cuando marcas un pedido abierto como 'Ordenado', PartsBox te pide una fecha de entrega esperada. Esto es para que sepas cuándo se supone que deben llegar tus componentes y para que el stock ordenado se pueda mostrar en varios lugares de la aplicación.

Puedes cancelar un pedido abierto, lo que lo devolverá a ser 'Abierto' y dejará de mostrar el stock como esperado.

Es posible recibir componentes de un pedido de varias maneras:

  • Utilizando la interfaz de recepción de pedidos: esto te permite recibir todos (o algunos) componentes de un pedido en una sola ubicación de almacenamiento con solo un par de clics.
  • Utilizando el diálogo Añadir Stock en un solo componente: esto te permite recibir contra un pedido, prellenando la cantidad y el precio.
  • Escaneando un código de barras. Dependiendo de cuán moderno sea el distribuidor, esto mostrará un diálogo de añadir stock, prellenará el diálogo con la cantidad, o (en caso de códigos de barras que incorporan el código de PartsBox) recibirá directamente el componente contra un pedido específico, llenando la cantidad, el precio y la información del pedido.

Listas de Compra

Al comprar componentes, a menudo es necesario planificar la producción de varios dispositivos. Dado que sus BOMs a menudo comparten componentes, no siempre es fácil determinar qué necesita comprarse realmente, especialmente teniendo en cuenta que es posible que ya tengas algunos de los componentes en tu stock local.

Meta-parts (part alternates) make this even more complicated: until the moment of ordering you want to be flexible as to the choice of a specific MPN (Manufacturer Part Number).

Para comenzar a comprar, vaya a su sección 'Proyectos' y comience a añadir proyectos/BOMs a su carrito de compras de proyectos utilizando los botones 'Añadir al Carrito' en la parte inferior de cada tarjeta de proyecto. Al añadir, podrá especificar las cantidades que tiene la intención de construir.

Después de haber agregado proyectos al carrito, dale un nombre descriptivo a tu lista y haz clic en 'Crear Lista de Compra'. Serás llevado a la sección 'Compras' y se te mostrarán todas tus listas de compra.

Al hacer clic en una lista de compras, aparece la interfaz de precios familiar: la misma que para Precios de Proyecto/BOM. Úsalo para seleccionar ofertas, agregar tus propias ofertas, elegir alternativas específicas de componentes (para meta-componentes), o limitar la selección a tus distribuidores preferidos.

Después de que estés satisfecho con la lista, usa la vista 'Agrupar por Distribuidor/Vendedor' para ver tus componentes divididos en pedidos para cada vendedor. Esta vista te permite realizar las mismas operaciones que la vista 'Todos los Componentes', por lo que aún puedes cambiar tus elecciones de oferta. Además, puedes agregar rápidamente todos los componentes a un nuevo pedido o a un pedido existente con ese vendedor, y realizar el pedido con ellos.

El soporte de pedidos automáticos siempre estuvo planeado, pero sigue siendo difícil debido a los distribuidores.

Otros Equipos y Software

Escáneres de Códigos de Barras

Los escáneres de códigos de barras que generan pulsaciones de teclas son compatibles (eso incluye la mayoría, si no todos, los escáneres USB). El Zebra LS2208 es un ejemplo de un escáner 1D que es económico, confiable y funciona bien. Sin embargo, recientemente muchos distribuidores de componentes comenzaron a introducir códigos de barras 2D. En el futuro, es probable que la mayoría de los códigos de barras sean 2D, debido a su superioridad. Los códigos de barras 2D permiten almacenar significativamente más datos en un área pequeña.

Para escanear códigos de barras 2D, además de tener un escáner 2D, también tienes que configurarlo para reemplazar caracteres especiales no imprimibles con secuencias ASCII, para que pueda funcionar a través de una aplicación de navegador. En particular, los códigos ASCII RS, GS y EOT deben ser reemplazados con las cadenas '{RS}', '{GS}' y '{EOT}', respectivamente. Afortunadamente, hay una forma fácil: si tienes un escáner Zebra DS2208, solo escanea el código de barras proporcionado y el escáner se configurará correctamente para PartsBox. El código de barras se puede descargar como un PNG pequeño, PNG grande o una página PDF.

Escáneres soportados

Cualquier escáner 1D debería funcionar bien con PartsBox, si soporta la interfaz USB HID (por ejemplo, actúa como un teclado). Si puede ver la salida del escáner en un editor de texto, debería funcionar bien.

Escáneres 2D conocidos por funcionar bien:

Escáneres 2D conocidos que NO funcionan:

  • Zebra/Symbol DS6608 (descontinuado en 2007)

No es posible utilizar un escáner 2D a menos que pueda realizar reemplazos de cadenas en códigos escaneados (Zebra/Symbol lo llama 'ADF' para la funcionalidad de 'Formateo de Datos Avanzado'). Esta es una limitación de los navegadores web, no de PartsBox.

La mejor opción para escanear códigos de barras es un escáner de códigos de barras de hardware dedicado. PartsBox recomienda un escáner 2D, en particular el Zebra DS2208. Cada vez más distribuidores migrarán a códigos de barras 2D, que pueden almacenar significativamente más información. Un escáner 2D también puede decodificar códigos de barras 1D.

Otra opción de escaneo (menos costosa) es la aplicación Barcode to PC. Esta solución consta de dos partes: software que necesita ser instalado en tu PC, y una aplicación móvil que realiza el escaneo real. Esta solución aún no funciona correctamente con los códigos DataMatrix, pero es probable que esto cambie en el futuro.

Problemas y limitaciones conocidos

  • El escáner necesita una configuración adicional si utilizas un teclado que no es de EE. UU. Después de escanear el código de barras de configuración de arriba, escanea el código regional para la disposición de tu teclado desde el manual que vino con tu escáner.
  • El escaneo no funciona de manera confiable en Firefox bajo Windows. Se sugiere fuertemente el uso de un navegador diferente (Chrome o Edge).

Solución de Problemas

Desafortunadamente, el escaneo de códigos de barras con un escáner USB no puede funcionar de manera 100% confiable, debido a muchos factores fuera del control de PartsBox.

Si un escáner 2D no funciona con PartsBox, el primer paso es verificar su salida en un editor de texto, como el Bloc de notas. Escanea un código de barras 2D en el Bloc de notas y ve si el resultado contiene las secuencias '{RS}', '{GS}' y '{EOT}'. Si no es así, asegúrate de que el escáner se configuró para estos reemplazos de códigos especiales, y si usas un diseño de teclado internacional diferente de EE. UU., escanea el código de configuración regional proporcionado en el manual de tu escáner.

Por favor, lea también la sección 'Problemas y limitaciones conocidas' de arriba, para ver si su problema está listado allí.

Si la salida en el Bloc de notas parece correcta, pero PartsBox no puede reconocer el código de barras, por favor usa el formulario de comentarios y cuéntanos.

Controla tu inventario, pedidos y producción

Prueba la demo

Planes y precios