\/p>
En este estudio de caso, exploraremos c\u00f3mo Schanzer Racing Electric ha aprovechado las capacidades de PartsBox, un software de gesti\u00f3n de componentes f\u00e1cil de usar, para mejorar sus proyectos ambiciosos. Esta asociaci\u00f3n ha resultado en una eficiencia y organizaci\u00f3n excepcionales, mejorando las operaciones diarias, ahorrando tiempo y facilitando flujos de trabajo m\u00e1s fluidos, lo que permite al equipo concentrarse en sus fortalezas principales: innovar y construir coches de carreras el\u00e9ctricos.<\/p>
Schanzer Racing Electric est\u00e1 en medio de la planificaci\u00f3n y desarrollo de su veh\u00edculo del pr\u00f3ximo a\u00f1o, que implica la creaci\u00f3n de cinco nuevas placas de circuito impreso (PCBs). Los desaf\u00edos con su convertidor DC\/DC actual han impulsado el desarrollo de uno nuevo. Adem\u00e1s, un miembro del equipo ha asumido un proyecto para dise\u00f1ar su propio Sistema de Gesti\u00f3n de Bater\u00edas (BMS), mientras que otro est\u00e1 creando nuevas PCBs para un concepto de sensor pionero.<\/p>
<\/p>
La organizaci\u00f3n gestiona un inventario sustancial de m\u00e1s de 10 PCBs desarrolladas por ellos mismos, todas las cuales son soldadas a mano. Para mantener un seguimiento eficiente de la vasta gama de componentes utilizados en estos proyectos, Schanzer Racing Electric conf\u00eda en PartsBox. El software act\u00faa como un eje central, asegurando que todos los componentes y entregas est\u00e9n contabilizados.<\/p>
Con un equipo de m\u00e1s de 80, el departamento el\u00e9ctrico juega un papel crucial, contando con 20 miembros dedicados. Entre estos, m\u00e1s de 15 individuos dependen de PartsBox para rastrear los componentes que han utilizado, mientras que 2-3 otros utilizan PartsBox para comprar componentes, convirti\u00e9ndolo en una piedra angular de sus operaciones.<\/p>
<\/p>
Para Schanzer Racing Electric, la secci\u00f3n Informaci\u00f3n de Componentes en PartsBox se considera muy \u00fatil. Frecuentemente buscan componentes con valores espec\u00edficos, haciendo que varios campos dentro de esta secci\u00f3n sean cr\u00edticos para sus operaciones. Crear nuevos componentes dentro de PartsBox es considerado f\u00e1cil de usar por la organizaci\u00f3n. Schanzer Racing Electric se apoya en los meta-componentes para gestionar las sustituciones de componentes.<\/p>
El inventario f\u00edsico se almacena en varias cajas, algunas de las cuales cuentan con bandejas de clasificaci\u00f3n. El equipo cree que PartsBox ha hecho un excelente trabajo ayudando con la estructura de almacenamiento de la organizaci\u00f3n. Ha mejorado significativamente la facilidad de encontrar componentes espec\u00edficos dentro del almacenamiento, una tarea que antes estaba reservada para los miembros del equipo con experiencia.<\/p>
<\/p>
Las BOMs se crean exportando datos del software CAE de la organizaci\u00f3n e import\u00e1ndolos a PartsBox. Schanzer Racing Electric encuentra la secci\u00f3n BOM clara, intuitiva y comprensible, y hacen buen uso de la funci\u00f3n de personalizaci\u00f3n de la tabla.<\/p>
PartsBox juega un papel fundamental en permitir al equipo determinar con precisi\u00f3n qu\u00e9 componentes se requieren para cada PCB. Esta claridad agiliza el proceso de montaje y permite que los nuevos miembros del equipo se sumerjan en las tareas de soldadura con facilidad.<\/p>
<\/p>
Este a\u00f1o, Schanzer Racing Electric adopt\u00f3 PartsBox en su totalidad para el proceso de compra del departamento de baja tensi\u00f3n. El software ha sido instrumental en proporcionar visibilidad sobre la disponibilidad de componentes en diferentes proveedores, agilizando las compras y rastreando el estado de cada componente.<\/p>
El equipo valora mucho la integraci\u00f3n de Octopart\/Nexar, encontr\u00e1ndola excepcionalmente \u00fatil. Aprecian lo f\u00e1cil que es crear un nuevo componente y recopilar todos los datos necesarios. Enlazar a diferentes tiendas en l\u00ednea, especialmente para los principales revendedores, se considera muy valioso. La funci\u00f3n que genera una lista de componentes para ser ordenados de un distribuidor, que se puede subir directamente, es particularmente \u00fatil, ya que simplifica la tarea de buscar componentes individuales en un sitio web de distribuidor.<\/p>
<\/p>
La organizaci\u00f3n se ha beneficiado de PartsBox al reducir significativamente el tiempo de planificaci\u00f3n y acelerar la capacidad de los nuevos miembros del equipo para contribuir a las tareas de montaje. Estos ahorros de tiempo han sido vitales para abordar otros desaf\u00edos y mejorar la eficiencia en general.<\/p>
La organizaci\u00f3n se\u00f1ala que la incorporaci\u00f3n de nuevos miembros al equipo y la eficiencia general en la ordenaci\u00f3n y gesti\u00f3n de componentes han mejorado sustancialmente desde que adoptaron PartsBox.<\/p>
Schanzer Racing Electric planea seguir utilizando PartsBox como lo han estado haciendo, reconociendo su valor en sus proyectos y esfuerzos.<\/p>","title":"Construyendo Coches de Carreras El\u00e9ctricos: Schanzer Racing Electric y PartsBox","toc":"
Schanzer Racing Electric e.V. es una asociación sin fines de lucro dinámica compuesta por más de 80 individuos de varias facultades. Cada año desarrollan, diseñan y fabrican un coche de carreras puramente eléctrico. ¿El objetivo final? Lograr un éxito rotundo tanto dentro como fuera de la pista de carreras.
En este estudio de caso, exploraremos cómo Schanzer Racing Electric ha aprovechado las capacidades de PartsBox, un software de gestión de componentes fácil de usar, para mejorar sus proyectos ambiciosos. Esta asociación ha resultado en una eficiencia y organización excepcionales, mejorando las operaciones diarias, ahorrando tiempo y facilitando flujos de trabajo más fluidos, lo que permite al equipo concentrarse en sus fortalezas principales: innovar y construir coches de carreras eléctricos.
Schanzer Racing Electric está en medio de la planificación y desarrollo de su vehículo del próximo año, que implica la creación de cinco nuevas placas de circuito impreso (PCBs). Los desafíos con su convertidor DC/DC actual han impulsado el desarrollo de uno nuevo. Además, un miembro del equipo ha asumido un proyecto para diseñar su propio Sistema de Gestión de Baterías (BMS), mientras que otro está creando nuevas PCBs para un concepto de sensor pionero.
La organización gestiona un inventario sustancial de más de 10 PCBs desarrolladas por ellos mismos, todas las cuales son soldadas a mano. Para mantener un seguimiento eficiente de la vasta gama de componentes utilizados en estos proyectos, Schanzer Racing Electric confía en PartsBox. El software actúa como un eje central, asegurando que todos los componentes y entregas estén contabilizados.
Con un equipo de más de 80, el departamento eléctrico juega un papel crucial, contando con 20 miembros dedicados. Entre estos, más de 15 individuos dependen de PartsBox para rastrear los componentes que han utilizado, mientras que 2-3 otros utilizan PartsBox para comprar componentes, convirtiéndolo en una piedra angular de sus operaciones.
Para Schanzer Racing Electric, la sección Información de Componentes en PartsBox se considera muy útil. Frecuentemente buscan componentes con valores específicos, haciendo que varios campos dentro de esta sección sean críticos para sus operaciones. Crear nuevos componentes dentro de PartsBox es considerado fácil de usar por la organización. Schanzer Racing Electric se apoya en los meta-componentes para gestionar las sustituciones de componentes.
El inventario físico se almacena en varias cajas, algunas de las cuales cuentan con bandejas de clasificación. El equipo cree que PartsBox ha hecho un excelente trabajo ayudando con la estructura de almacenamiento de la organización. Ha mejorado significativamente la facilidad de encontrar componentes específicos dentro del almacenamiento, una tarea que antes estaba reservada para los miembros del equipo con experiencia.
Las BOMs se crean exportando datos del software CAE de la organización e importándolos a PartsBox. Schanzer Racing Electric encuentra la sección BOM clara, intuitiva y comprensible, y hacen buen uso de la función de personalización de la tabla.
PartsBox juega un papel fundamental en permitir al equipo determinar con precisión qué componentes se requieren para cada PCB. Esta claridad agiliza el proceso de montaje y permite que los nuevos miembros del equipo se sumerjan en las tareas de soldadura con facilidad.
Este año, Schanzer Racing Electric adoptó PartsBox en su totalidad para el proceso de compra del departamento de baja tensión. El software ha sido instrumental en proporcionar visibilidad sobre la disponibilidad de componentes en diferentes proveedores, agilizando las compras y rastreando el estado de cada componente.
El equipo valora mucho la integración de Octopart/Nexar, encontrándola excepcionalmente útil. Aprecian lo fácil que es crear un nuevo componente y recopilar todos los datos necesarios. Enlazar a diferentes tiendas en línea, especialmente para los principales revendedores, se considera muy valioso. La función que genera una lista de componentes para ser ordenados de un distribuidor, que se puede subir directamente, es particularmente útil, ya que simplifica la tarea de buscar componentes individuales en un sitio web de distribuidor.
La organización se ha beneficiado de PartsBox al reducir significativamente el tiempo de planificación y acelerar la capacidad de los nuevos miembros del equipo para contribuir a las tareas de montaje. Estos ahorros de tiempo han sido vitales para abordar otros desafíos y mejorar la eficiencia en general.
La organización señala que la incorporación de nuevos miembros al equipo y la eficiencia general en la ordenación y gestión de componentes han mejorado sustancialmente desde que adoptaron PartsBox.
Schanzer Racing Electric planea seguir utilizando PartsBox como lo han estado haciendo, reconociendo su valor en sus proyectos y esfuerzos.
PartsBox es una aplicación en línea que te permite tomar control de tu inventario de componentes electrónicos, la fijación de precios de BOM y la producción a pequeña escala. Mantiene un seguimiento de dónde se almacenan los componentes, cuáles son los niveles de stock actuales y qué componentes se utilizan en qué proyectos/BOMs.