Puedes usar tu biblioteca de PartsBox en Altium Designer®. Tus símbolos y huellas seguirán estando en Altium, mientras que todos los demás datos sobre los componentes se accederán desde PartsBox.
Si bien los símbolos y huellas pertenecen a una herramienta CAD, no es el lugar adecuado para almacenar todos los datos de tus componentes. Las herramientas CAD no están diseñadas para ser bases de datos de componentes ni sistemas de gestión de inventario. Es posible agregar campos de datos personalizados, pero mantener la coherencia entre proyectos es difícil.
Además, no hay una manera fácil de lidiar con sustitutos de componentes. Para algunos componentes, conoces el MPN exacto y sabes que nunca cambiará durante la vida útil de un proyecto. Pero para muchos componentes, especialmente los pasivos, realmente no te importa el MPN específico, así que simplemente ingresas el valor ("10k"), y tus BOMs exportados terminan con "10k" como única descripción del componente. Esto dificulta importarlos a otro software para precios y compras. También significa que se pierde mucho tiempo seleccionando los componentes pasivos que se utilizarán en las construcciones. Todos conocen la experiencia de pasar horas en los sitios web de distribuidores buscando resistencias de 6k3 y condensadores X5R de 1μF.
Con esta integración, puedes crear meta-componentes para los componentes pasivos usados en tus proyectos. Estos meta-componentes están asociados con símbolos y huellas de Altium y se colocan en tus esquemáticos. Cuando estés listo para comprar componentes, puedes crear un solo componente de ejemplo con un MPN específico y agregarlo al meta-componente. PartsBox sugerirá sustitutos adicionales clasificados por popularidad, que puedes agregar con un solo clic. Puedes modificar tu conjunto de sustitutos con el tiempo sin cambiar tus esquemáticos, diseño de PCB o BOM.
Al importar tu diseño de vuelta a PartsBox para precios y compras, las entradas de BOM se emparejan automática y precisamente. Solo exporta el campo "PartsBox ID" que contiene el código ID Anything™ - un identificador único que nunca cambia, eliminando los desajustes.
El uso de meta-componentes junto con la integración de Altium Designer® te permite preservar la intención de diseño: tus proyectos pueden usar los componentes especificados según la intención de diseño, en lugar de MPNs específicos.
Tu biblioteca de componentes es accesible a través de la interfaz DbLib/DbLink de Altium (consulta la documentación de Altium Designer para más detalles sobre las diferencias entre estos).
Cada componente en tu base de datos necesita tener configuradas las variables de referencia de biblioteca, ruta de biblioteca, referencia de huella y ruta de huella, para que se pueda hacer referencia al símbolo de biblioteca y huella apropiados. Estos se configuran en la pantalla de información del componente, desde "Configuración de componente | Datos CAD/PLM", en la sección "Configuración de biblioteca de Altium Designer® para este componente". Puedes agregar múltiples huellas si es necesario.
Puedes hacer que toda tu biblioteca de componentes sea visible para Altium, o solo un subconjunto. PartsBox te permite definir filtros que limitan los componentes que serán visibles a través de la integración. Por ejemplo, podrías querer exportar solo los componentes con la etiqueta "activo" (para usar en diseños).
Necesitarás ejecutar PartsBox Outpost™ en tu máquina. Es una aplicación que proporciona sincronización en tiempo real con tu base de datos de PartsBox en línea y ofrece una interfaz SQL para que Altium la utilice. Outpost™ se distribuye como un contenedor Docker. Por ahora, la sincronización es solo unidireccional, por lo que no hay forma de hacer cambios en tu base de datos de PartsBox desde Altium, pero esto podría cambiar en el futuro.
Cuando importes una BOM de Altium a PartsBox, asegúrate de que la columna "PartsBox ID" esté presente: este es el código ID Anything™ y permite que PartsBox empareje automática y exclusivamente las entradas de tu BOM con los componentes de tu base de datos.